Torneos Provinciales
“Aquí se ve la eficacia de la propuesta pedagógica”
Torneo escolar regional del Depto. San Lorenzo
Torneo intercolegial en Granadero Baigorria
Torneo de escuelas secundarias "Ciudad de San Lorenzo"
La Escuela N°6018 de Rosario ganó el 5° Torneo Interprovincial de Ajedrez
Balagué encabezó la 1º Jornada de Capacitación “Ajedrez pedagógico para Nivel Inicial” en Rosario
Niños y niñas de toda la provincia se encontraron en el monumento para jugar al ajedrez
Torneo Intercolegial en Escuela N°182 de San Lorenzo
Torneo de Ajedrez Escolar en Escuela N°413 de Ceres
XIV Olimpiada de Ajedrez Escolar del Norte Santafecino en Reconquista
Torneo interescolar en Escuela N°848 de Reconquista
Encuentro en Escuela N°408 de San Cristobal
Instancia local de los juegos santafesinos en Reconquista
Torneo en Esc. N°472 "Bernardino Rivadavia" de Reconquista
Torneo Intercolegial en Escuela N°550 de Granadero Baigorria
Torneo Intercolegial en Escuela N°1294 de Granadero Baigorria
Exposición de Juan Jaureguiberry en la Entrega de Apuntes de la Regional VI
Bonfatti inaugurando el torneo “25 aniversario del Plan Provincial de Ajedrez Escolar”
Encuentro y Torneo Escolar en Sunchales
Clasificatorio al Nacional de Formosa
- Viernes, 28 Octubre 2016 12:22
La ministra de Educación, Claudia Balagué, presidió la 1º Jornada de Capacitación “Ajedrez pedagógico para Nivel Inicial” que se desarrolló en la Escuela Primaria Nº 56 “Almafuerte” en Rosario.
La actividad, que se realizó en el gimnasio de dicha institución educativa, se centró en la disertación de Elisabet Riart, quién impulsó en Villa Carlos Paz, el proyecto “Trebejitos” que promueve la enseñanza del ajedrez en niños y niñas de 4, y 5 años.
En la ocasión, la titular de la cartera educativa se refirió a esta formación destinada a los equipos directivos y supervisores: “Me parece sumamente interesante que podamos empezar con esta capacitación de ajedrez en el nivel inicial, conocer propuestas, y actividades que se vienen dando en otras provincias, y ver la posibilidad de llevarlo a nuestras escuelas”, expresó en relación a la posibilidad de sumar a los jardines de infantes al programa provincial.
Balagué recordó que en la ciudad de Rosario, el programa se lleva adelante en 40 escuelas primarias: “Hay una gran experiencia del programa Ajedrez Escolar en nuestra provincia, que tiene excelentes resultados, y año a año va creciendo y va desarrollando nuevas posibilidades para los chicos”, destacó la ministra.
Por último, la funcionaria valoró el ajedrez como un juego que permite la sociabilización, y el aprendizaje de otros contenidos: “La verdad que el entusiasmo de los chicos es muy grande, ver cómo participan, y cómo se involucran en el juego, y desarrollan otros aprendizajes a través del ajedrez, es muy interesante”.
Estuvieron presentes también la directora provincial de Educación Inicial, Liliana Kurán; la delegada de la Regional VI de Educación, Daiana Gallo Ambrosis; el coordinador provincial del programa Ajedrez Escolar, Juan Jaureguiberry; supervisores y directores de jardines de infantes de la regional 6.
Elisabet Riart, es directora del Jardín de Infantes “Presidente Sarmiento” de la ciudad cordobesa de Villa Carlos, donde desde hace 10 años desarrolla el Proyecto “Trebejitos” . Además, integra el grupo de capacitadores internacionales de la Fundación Kasparov para Iberoamérica. Trebejitos parte de la concepción de que el ajedrez puede comenzar a introducirse con PRE-JUEGOS desde el nivel inicial, donde el movimiento de las piezas sobre el tablero y la utilización del propio movimiento de los niños en tableros de piso personificando las piezas permite desarrollar múltiples contenidos curriculares en un marco lúdico.